Como todo sabemos los huevos que comemos habitualmente provienen de las gallinas. ¿Os habéis preguntado alguna vez como viven estas gallinas?
Hay gallinas que son más afortunadas y viven felices al aire libre y otras que no corren la misma suerte y viven hacinadas, ponen huevos de forma intensiva y prácticamente no descansan…
Existe una manera de saber que tipo vida llevan estas gallinas por la codificación impresa en los huevos.
El primer número corresponde al tipo de cría:
“El cero”: gallinas ecológicas, criadas al aire libre y alimentadas con comida ecológica, libres de medicamentos y antibióticos.
“El uno”: gallinas camperas, tienen corrales al aire libre donde pueden darse baños de arena y sol
“El dos” : gallinas criadas en suelo, viven en naves hacinadas con producción de 24hrs.
“El tres”: gallinas criadas en jaula, viven enjauladas, hacinadas y con bastante sufrimiento. El espacio para cada gallina es similar a una hoja A4.
A partir de ahora, no olvides mirar el primer número del etiquetado y evita comprar sobre todo los número 2 y 3.
[…] Prefiere el producto ecológico: es más respetuoso con el medio ambiente, no es transgénico y está libre de químicos, antibióticos y aditivos que pasan directamente a nuestro cuerpo. […]
Te vengo siguiendo la pista desde el blog de Su de webos fritos y aquí me tienes con la boca abierta 😀 voy a seguir echando un vistazo a todo que me parece genial toda la información que ofreces y la forma en la que lo haces.
Besos
Hola Beatriz!
muchas gracias por tus palabras!
Por cierto en tu web http://www.2mandarinasenmicocina.com/ hay unas recetas con muy buena pinta, y además haces una fotos muy bonitas, felicidades!
Desi
Hace tiempo que sabía de esta información, aunque no es siempre oro todo lo que reluce, sobretodo con el tema de gallinas ecológicas, os dejo un link que lo explica un poco más detallado para complementar la información!
http://www.comprasmadeinspain.com/codigos-de-identificacion-huevos-espanoles/
Muchísimas gracias Alicia, cuanta razón tienes al decir que también tenemos que fijarnos en el país de procedencia, la importancia de comprar productos de proximidad.